PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
*En negrita los proyectos vigentes
PROYECTOS EUROPEOS
- Renner, S.C (Research staff Alfonso Marzal Reynolds). Supporting modernization, accessibility, and internationalization of environmental proytection in Myanmar’s higher education sector. Referencia: 585604-EPP-1-2017-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP. Cuantía: 999.698 €. 2017-2019.
PROYECTOS INTERNACIONALES
- Marzal, A. Training in Haemosporidian Research. Entidad financiadora: US National Science Foundation sponsored Research Coordination Network for Haemosporida of Terrestrial Vertebrates. Referencia: malariarch.org NSF 0954891. Cuantía: 6000$. 2013.
- Marzal, A. Training in Haemosporidian Research. Entidad financiadora: US National Science Foundation sponsored Research Coordination Network for Haemosporida of Terrestrial Vertebrates. Referencia: malariarch.org NSF 0954891. Cuantía: 6000$. 2012.
PLAN ESTATAL DE I+D
- Barbosa Alcón, A (Participa Carlos de la Cruz Solís). Respuesta inmune, parasitismo, contaminantes y comportamiento de búsqueda de alimento en pingüinos antárticos. 2016-2019.
- De Lope Rebollo, F. Interacción hospedador – patógeno y Cambio Global: patrones geográficos e invasión malárica. Referencia: CGL 2015-64650-P. Cuantía: 197.956 €. 2016-2018.
- Parejo Mora, D. (Participa Carlos de la Cruz Solís). Evolución de fenotipos complejos: ligando coloraciones melánicas, comportamiento y fisiología en aves. Referencia: CGL2014-56769-P. 2015-2018.
- Ventanas Barroso, J. (Participa Luis Gómez Gordo). Large animal biopole (LabPole). Cuantía de la subvención: 4.424.407 € 2014-2015.
- De Lope Rebollo, F. Diversificación en las defensas antiparasitarias. Estrategias coevolutivas en un mundo en cambio. Referencia: CGL2012-36665. Cuantía: 204.750 €. 2013-2015.
- Avilés Regodón JM (Participa Carlos de la Cruz Solís). Efectos comportamentales, fisiológicos y reproductivos del riesgo de depredación y del parasitismo de cría en la reproducción de las aves: ¿importa el miedo?. Referencia: CGL2011-27561. Cuantía: 109.000 €. 2011-2014
- Rosado Dionisio. JA (Participa Luis Gómez Gordo).. Regulación de la entrada de calcio por STIM. Orai y proteínas TRPC en células no excitables. Referencia: BFU2010-21043-C02-01. 2011-2013.
- Fernández Salguero, P. (Participa Florentino de Lope Rebollo). Ampliación del sistema de microscopía con focal sistema multifotón para el servicio de técnicas aplicadas a las Biociencias de la Uex. Referencia: UNEX-10-1E-331. Cuantía: 384.986,86 €.
- Fernández Salguero, P. (Participa Florentino de Lope Rebollo). Implementación de un sistema de análisis de alto rendimiento y alto contenido de muestras biológicas para el servicio de técnicas aplicadas a la biociencia de la UEX. Referencia: UNEX 101E-144. Cuantía: 481.342,20 €. 2010-2013.
- De Lope Rebollo, F. La personalidad del hospedador, vectores y parásitos. Referencia: CGL2009-08976. Cuantía: 160.688 €. 2010-2012.
- Avilés Regodón, JM (Participa Carlos de la Cruz Solís). Una aproximación intra- e interespecífica al estudio de la eficacia de la señalización visual en aves en distintos contextos. Referencia: CGL2008-00718/BOS. Cuantía: 67.000 €. 2008-2010.
- De Lope Rebollo, F. Del rojo al negro: función de la coloración basada en melanina y sus mecanismos subyacentes en los caracteres sexuales secundarios, parasitismo y senescencia. Referencia: CGL2006-01937/BOS. Cuantía: 104.060 €. 2006-2009.
- De Lope Rebollo, F. Influencia de las condiciones fenotípicas y ambientales en un ave migrante (Delichon urbica). Su estado mediante los elementos traza. Referencia: CGL-2005-2511-E. Cuantía: 12.000 €. 2006-2007.
- De Lope Rebollo, F. Relación entre la supervivencia, migración y hemoparasitismo con la senescencia en aves (Hirundinidae). Referencia: BOS 2003-01713. Cuantía: 80.500,00 €. 2003-2006.
- De Lope Rebollo, F. Selección sexual y parasitismo: condiciones fenotípicas y genotípicas. Referencia: BOS 2002-2003. Cuantía: 5.244,600 €. 2000-2003.
PLAN REGIONAL DE I+D DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
- Marzal Reynolds, A. Determinación de factores promotores de invasiones biológicas en aves y reptiles de Extremadura. Referencia: IB16121. Cuantía: 148.740,3 €. 2017-2020.
- Gómez Gordo, L. Influencia de enfermedades concomitantes en el desarrollo de la tuberculosis en el jabalí. Propuesta de medidas de lucha. Referencia: IB 16079. Cuantía: 141174 €. 2017-2019.
- Rosado Dionisio. JA (Participa Luis Gómez Gordo). Calcium entry remodeling in breast cáncer. Referencia: BFU2016-74932-C2-1-P. Cuantía: 278.300 €. 2017-2019.
- Hermoso de Mendoza, J. Estudio multidisciplinar del síndrome respiratorio en corderos de cebo en la comarca de la serena y desarrollo de medidas de manejo, sanitarias y medioambientales para su prevención y mejora de productividad. Cuantía: 423.500 €. Referencia: PCE1007. 2011-2015.
- Alonso Rodríguez, JM. Desarrollo y puesta a punto de una técnica MLVA (Multilocus variable-number tandem repeat analysis) para la tipificación y seguimiento epidemiológico de aislamientos de Escherichia coli enterohemorrágicos de utilidad en laboratorios de microbiología clínica. Cuantía: 35.640 €. Referencia PRI09A022. 2009-2012.
- De la Cruz Solís, C. Respuesta de los progenitores ante la presencia de ayudantes de cría en el rabilargo (Cyanopica cyanus): ¿aumentan la cantidad y disminuyen la calidad de las cebas?. Referencia: PRI09A057. Cuantía: 17.984 €. 2009-2012.
- De Lope Rebollo, F. Efecto de las infecciones dobles de malaria y su amenaza para la biodiversidad. Referencia: Cuantía: 28.312 €. 2008-2011.
- De Lope Rebollo, F. Estudio experimental sobre la salud y condición corporal de aves salvajes: un modelo en el avión (Delichon urbica), y la Golondrina común (Hirundo rustica). Referencia: . Cuantía: 21.173,66 €. 2000-2002.
PLAN REGIONAL DE I+D DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
- Balbotín, J (Participan Alfonso Marzal Reynolds y Florentino de Lope Rebollo). Migración, conectividad y malaria en aves: perspectivas ante un cambio climático global. Referencia: P12-RNM-2144. Cuantía: 142.746,25 €. 2014-2019.
AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN
REGIONAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
- Hermoso de Mendoza, J. Ayuda Grupos de investigación 2015-2017 (AGA 012). Referencia: GR15134. Cuantía: 62.248,88 €. 2015-2017.
- De Lope Rebollo, F. Ayuda Grupos de investigación 2015-2017 (BBB028). Referencia: GR15117. Cuantía: 73.271,88 €. 2015-2017.
- Hermoso de Mendoza, J. Ayuda Grupos de investigación 2011-2014 (AGA 012). Referencia: GR10142. Cuantía: 78.744 €. 2011-2014.
- De Lope Rebollo, F. Ayuda Grupos de investigación 2011-2014 (BBB028). Referencia: GR10134. Cuantía: 222,72 €. 2011-2014.
- Marzal Reynolds, A. Diseño de publicitación y promoción IV Avian Malaria workshop. Referencia: REF. 187/08. Cuantía: 1200 €. 2010-2012.
PROGRAMA PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
- De Lope Rebollo, F. Ayuda del Programa Propio de la UEX para el Grupo de Investigación “Biología Evolutiva, Etología y Gestión Cinegética”. Referencia PPGRU16C2. Cuantía: 4.139,44 €. 2016-17.
- De Lope Rebollo, F. Ayuda del Programa Propio de la UEX para el Grupo de Investigación “Biología Evolutiva, Etología y Gestión Cinegética”. Referencia PPGRU15C2. Cuantía: 253,23 €. 2015-16.
- Hermoso de Mendoza, J. Ayuda del Programa Propio de la UEX para el Grupo de Investigación “Patología Infecciosa Veterinaria”. Referencia PPGRU15L7. Cuantía: 2.914,93 €. 2015.
- Marzal Reynolds, A. Infecciones dobles de malaria en aves de Extremadura. Referencia: REF. A7-26 Subvención total: 6.000 €. 2008-2009.